Conectividad vial de Cañas - Bejuco - Rovira en Chiriquí avanza con su homologación
Este viernes se realizó la reunión previa de homologación para la ejecución del proyecto “Diseño, Construcción, Rehabilitación y Mantenimiento Cañas–Bejuco Rovira”, en la provincia de Chiriquí, convocada por el Ministerio de Obras Públicas (MOP).En la sesión participaron siete posibles proponentes interesados en el desarrollo de esta obra, quienes formularon observaciones y consultas relacionadas con aspectos del pliego de cargos, las cuales fueron atendidas y aclaradas por la Dirección de Administración de Contratos del ministerio.
Esta obra de infraestructura vial impulsada por el MOP establece el compromiso del contratista de brindar mantenimiento rutinario y periódico a la vía durante treinta y seis (36) meses, es decir, tres años, una vez se haya otorgado el recibo sustancial de la obra.
De esta forma, se garantiza que los trabajos cuenten con un plan preventivo y correctivo, conforme a lo estipulado en la contratación y a las normas técnicas vigentes.
El proyecto contempla la rehabilitación y mantenimiento de 14.44 kilómetros de vía con el propósito de mejorar la red vial de la región y brindar mayor seguridad y accesibilidad a la población.
Otro de los objetivos que persigue esta iniciativa es modernizar la gestión de la red vial, con miras a lograr una operación más eficiente y de mayor calidad en los servicios de transporte, además de facilitar el acceso a los servicios básicos a la población, en especial a la de menores recursos, y promover un desarrollo social equilibrado.
En cuanto al plazo de ejecución, el contratista dispondrá de 450 días calendario para entregar la obra completamente finalizada y aceptada por el Estado.
La reunión de homologación fue presidida por Martha Alemán, directora de Administración de Contratos del MOP, y contó con la participación del abogado Andrés Sué, así como de los ingenieros civiles Roberto Forero y Katherine Acuña.