En la etapa final se encuentra la construcción del puente peatonal sobre la vía Centenario entre la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP) y el Instituto Nacional de Medicina Física y Rehabilitación (INMFR). Se estima que para mediados del mes de agosto sea entregado a los usuarios.
Más de 400 toneladas de mezcla de asfalto caliente fueron colocadas por la Dirección Regional de San Miguelito y Panamá Norte del Ministerio de Obras Públicas (MOP), en diferentes sectores con el propósito de rehabilitar calles que por el constante tráfico y la lluvia ha sufrido algún grado de deterioro.
Con la colocación de acero, losa de concreto y muros, además de las vigas transversales y formaletas, se ha iniciado con la construcción de tres de los cinco intercambiadores que forman parte del proyecto de “Estudio, Diseño, Construcción y Mantenimiento de Obras para la Ampliación y Rehabilitación de la Carretera Panamericana, Tramo: Puente de Las Américas – Arraiján”.
Una gira de inspección y evaluación por las calles del corregimiento de Calidonia efectuó el Secretario General del Ministerio de Obras Públicas (MOP), Ibraín Valderrama, acompañado del Director Nacional de Mantenimiento Vial, Ingeniero Rolando Lay, en coordinación con el Jefe de Asuntos Comunitarios de la Junta Comunal de Calidonia, Belmes Ramírez.
El Ministerio de Obras Públicas, a través de la Dirección Regional de Panamá Oeste 2 (Arraiján), mantiene activo una programación de trabajo para atender las solicitudes de los miles de habitantes de este distrito, quienes demandan la rehabilitación de las calles, veredas y el dragado de los ríos, a fin de evitar inundaciones.