Entregan donación de artículos de aseo a la Unidad Oncológica del Hospital Regional Anita Moreno
Con un profundo sentido de solidaridad y compromiso social, el Ministerio de Obras Públicas (MOP) de Herrera realizó la entrega de una importante donación de artículos de aseo personal y agua embotellada a la Unidad Oncológica del Hospital Regional Anita Moreno, en la provincia de Los Santos.Esta acción se llevó a cabo gracias a la colecta organizada durante el mes de octubre por el Departamento de Bienestar Social de la regional, en el marco de la campaña de la Cinta Rosada y Celeste, dedicada a la prevención del cáncer de mama y próstata.
Durante todo el mes, colaboradores de la institución se sumaron voluntariamente a esta iniciativa, logrando reunir una variedad de productos de higiene esenciales para apoyar a los pacientes que acuden a este centro hospitalario a recibir tratamientos de quimioterapia, consultas y cuidados continuos.
La directora regional del MOP en Herrera, Melissa Castillo, destacó que este apoyo forma parte de la responsabilidad social que se mantiene con la comunidad y, especialmente, con quienes atraviesan procesos tan sensibles como la lucha contra el cáncer.
“Sabemos que la batalla contra esta enfermedad no es solo médica; también es emocional, económica y humana. Por eso reafirmamos nuestro compromiso de brindar respaldo a quienes más lo necesitan, contribuyendo a mejorar su bienestar durante sus tratamientos”, expresó.
El personal de la Unidad Oncológica agradeció esta donación, señalando la importancia de contar con estos insumos para ofrecer una atención más digna, cómoda y humana a los pacientes y familiares que acuden a esta unidad hospitalaria.
El Departamento de Bienestar Social resaltó que este tipo de iniciativas fortalece los valores institucionales y promueve una cultura de solidaridad entre los colaboradores.
Con esta donación, la regional de Herrera reafirma su misión de servir al país no solo a través de las obras y el mantenimiento vial, sino también mediante gestos que impactan de manera positiva la vida de los panameños, especialmente en momentos de vulnerabilidad.
















