MOP recupera 2,000 metros lineales del cauce del río Tocumen
El Ministerio de Obras Públicas (MOP ha logrado recuperar más de 2,000 metros (m) lineales del cauce del río Tocumen, beneficiando a los residentes en las comunidades de Bajo Cordero, Altos de Tocumen, Tocumen Centro, Nuevo Belén, Dos Ríos.
Arnoldo Juárez, ingeniero de la sección de dragados de la Dirección de mantenimiento del MOP, informó que En total se tiene programado dragar 4 kilómetros o 4,000 m de la parte alta del río Tocumen y su afluente el río Aguacate.
El operativo de dragado se ejecuta bajo el programa "Horas Máquina" del MOP, a través de la empresa Caribe Constructor, firma especializada en obras de infraestructura hidráulica.
Al respecto, Jaime González, supervisor de cuadrillas de Metrovial, informó que las labores de recuperación están en su etapa final y avanzan simultáneamente en sectores críticos como Bajo Cordero y la comunidad de Dos Ríos.
Para realizar estos trabajos, se están utilizando tractores y palas mecánicas que permiten remover sedimentos y piedras del fondo para ampliar la sección hidráulica y conformar y estabilizar de taludes.
Esta intervención responde a la creciente presión urbanística que afecta los 24 kilómetros de longitud del río Tocumen, cuya capacidad hidráulica se ha visto comprometida por acumulaciones de sedimentos, maleza y residuos sólidos.
El río se ha convertido en un receptor de aguas residuales domésticas y basura, debido al crecimiento de barriadas y asentamientos informales a lo largo de sus márgenes. La ausencia de un plan urbanístico adecuado y un deficiente manejo de basura, contaminan el afluente, además reduce la capacidad de su cauce e incrementa el riesgo de inundaciones ante lluvias torrenciales.
Con esta intervención, el MOP garantiza seguridad de las comunidades, anticipándose a los desafíos climáticos que provocan inundaciones y afectaciones a comunidades cercanas a ríos como el del corregimiento de Tocumen.