Personal del MOP se capacita en el uso de la geotecnologías para una gestión pública más eficiente
El futuro de la gestión pública pasa por el uso estratégico de herramientas geoinformática, por ello el Ministerio de Obras Públicas (MOP), a través de su Oficina Institucional de Recursos Humanos, organizó el seminario técnico “Datos que transforman: Geotecnologías y casos de uso en la industria”, para capacitar a su personal, principalmente ingenieros y arquitectos.
La jornada, desarrollada en colaboración con Global Delfos International y sus socios estratégicos Geoinglobe, abordó temas claves para el futuro de la infraestructura, como: Movilidad urbana, planificación del uso de la tierra, gestión del riesgo, desastres naturales, sostenibilidad energética y medioambiental, así como sistemas de alerta temprana.
También se discutió el papel de la inteligencia artificial (IA), las ciudades inteligentes, el uso de sistemas de transporte inteligentes (ITS), que permiten mejorar la seguridad vial y optimizar la movilidad urbana.
El seminario se enmarca en una visión institucional que reconoce el valor de los datos, a través de herramientas de modelación geoespacial, tecnologías de monitoreo y análisis predictivo, para diseñar soluciones integrales ante los desafíos del territorio.