Licitan por Mejor Valor el proyecto de Diseño, Construcción, Rehabilitación y Mantenimiento de la vía Blanco Berbá–Palmita–Jovito en Chiriquí

Licitan por Mejor Valor el proyecto de Diseño, Construcción, Rehabilitación y Mantenimiento de la vía Blanco Berbá–Palmita–Jovito en Chiriquí

El Ministerio de Obras Públicas (MOP) realizó este viernes la licitación pública por Mejor Valor del proyecto de Diseño, Construcción, Rehabilitación y Mantenimiento de la vía Blanco Berbá–Palmita–Jovito, en la provincia de Chiriquí, con un precio de referencia de 7 millones 200 mil dólares.

 

Durante el acto, se procedió a la apertura de las propuestas económicas presentadas por los cuatro proponentes interesados en desarrollar esta importante obra vial. Las ofertas se detallan a continuación, en el orden en que fueron presentadas:

1. Bocas Generation Company, Inc. – B/. 6,474,562.23

2. Bagatrac, S.A. – B/. 6,800,896.82

3. Consorcio Macasa, conformado por Mantenimiento de Caminos, S.A. y Relleno, Transporte y Equipo, S.A. – B/. 6,285,444.39

4. Ininco, S.A. – B/. 6,950,000.22

El pliego de cargos establece que el contratista adjudicatario deberá brindar mantenimiento rutinario a la vía por un período de treinta y seis (36) meses calendario, equivalentes a tres años. Este mantenimiento será integral, con criterios objetivos que permitan priorizar y programar las operaciones necesarias para conservar un adecuado nivel de servicio en la carretera.

La obra contempla una longitud aproximada de 10.7 kilómetros e incluye la construcción de seis puentes vehiculares, cuya superestructura contará con dos carriles de circulación de 3 metros cada uno, barreras de hormigón tipo New Jersey ancladas a la losa y aceras peatonales para garantizar la seguridad de los transeúntes.

El plazo de ejecución del proyecto, será de 450 días calendario, contados a partir de la emisión de la Orden de Proceder.

Con esta iniciativa, el MOP busca rehabilitar la red vial de la región, mejorando la conectividad y seguridad de los usuarios, además de impulsar la integración de las comunidades chiricanas con el resto del país.

La licitación fue presidida por Martha Alemán, directora de Administración de Contratos del MOP, y contó con la participación del abogado Andrés Sué, y la ingeniera Alexandra Espinosa, en representación de la Dirección de Estudios y Diseños de la institución.

 

 

 

Información de Contacto

  •   Paseo Andrews, Albrook – Edificio 810 y 811
  •   +507 507 9400
  •   +507 507 9400
311