Mantienen equipos en estado de alerta por lluvias en el sur de Veraguas
Ante las fuertes lluvias registradas en los últimos días en la provincia de Veraguas, el Centro de Operaciones de Emergencia (COE) fue instalado oficialmente para coordinar acciones de respuesta inmediata frente a las afectaciones ocasionadas por el mal tiempo, principalmente en los distritos de Mariato, Soná y Las Palmas.El Ministerio de Obras Públicas (MOP), Veraguas, informó que sus equipos y cuadrillas se mantienen en estado de alerta las 24 horas, preparados para atender emergencias como deslizamientos de tierra, crecidas de ríos, daños en vías o afectaciones a puentes. Además, la institución indicó que la maquinaria pesada cuenta con combustible y operadores disponibles para actuar de manera inmediata en las zonas vulnerables.
Humberto Della Togna, director regional del MOP, explicó que se han registrado pequeños deslizamientos en la vía hacia Calovébora y en el tramo El Tigre de Los Amarillos - San Lorenzo, los cuales fueron atendidos rápidamente con personal y maquinaria del ministerio.
Della Togna señaló que, en el puente sobre el río Grande de Mariato, en el corregimiento de Arena, el equipo técnico de puentes realiza un levantamiento de estudio estructural para verificar posibles desplazamientos en la escollera de protección, producto de la crecida del río y se espera que bajen los niveles del agua para efectuar una evaluación más profunda.
Asimismo, detalló que el MOP mantiene inspecciones continuas en las vías Cascajilloso-Arena y Loma de Quebro, con el fin de prevenir mayores afectaciones, por lo que el equipo pesado se ha ubicado en puntos estratégicos de Soná y Mariato para agilizar las respuestas ante cualquier emergencia.
En coordinación con el Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc), el MOP ha recibido recomendaciones para reforzar la vigilancia en sectores críticos, por lo que la institución reiteró su compromiso con la seguridad de las comunidades, recordando que cualquier incidente vial o deslizamiento puede ser reportado al COE o a las autoridades locales, donde los equipos permanecen disponibles.















