MOP realizó licitación del Proyecto de Rehabilitación y Mantenimiento de Caminos de Gorgona, provincia de Panamá Oeste

MOP realizó licitación del Proyecto de Rehabilitación y Mantenimiento de Caminos de Gorgona, provincia de Panamá Oeste

Con un precio de referencia de B/. 2 millones de balboas, el Ministerio de Obras Públicas (MOP) realizó hoy la licitación pública por Mejor Valor para la ejecución del proyecto de Diseño, Construcción, Rehabilitación y Mantenimiento de Calles de Gorgona, provincia de Panamá Oeste.

 

Durante la apertura de propuestas, participaron cinco empresas constructoras interesadas en desarrollar la obra, cuyas ofertas se detallan a continuación en el orden en que fueron presentadas:

1. Consorcio del Oeste, conformado por Constructora y Servicios Isis Herrera, S.A. y Constructora Hermanos Fernández Hidalgo, S.A., con una propuesta de B/. 1,794,886.45.

2. Consorcio Calles de Gorgona, integrado por Bocas Generation Company Inc. y Bratia Group, S.A., con una oferta de B/. 1,751,070.74.

3. Consorcio Gorgona, en alianza con Concreto Asfáltico Nacional, S.A. (CONANSA), con una propuesta de B/. 1,949,371.88.

4. Consorcio Transeq Copsa, conformado por Transeq, S.A. y Constructora Pacífico, S.A., con una propuesta de B/. 1,941,614.36.

5. Consorcio Macasa Retraneq, integrado por Mantenimiento de Caminos, S.A. y Relleno Transporte y Equipo, S.A., con una oferta de B/. 1,889,736.91.

El proyecto contempla una longitud aproximada de 6.1 kilómetros y establece que el contratista adjudicado será responsable de ejecutar el mantenimiento rutinario y periódico de la vía durante 36 meses calendario, contados a partir del otorgamiento del Recibo Sustancial de la Obra, asegurando así la durabilidad y funcionalidad de la red vial rehabilitada.

Los trabajos tienen como objetivo la rehabilitación de la calle principal de Gorgona, con una extensión de 5.5 kilómetros, además de los ramales A, con una longitud de 500 metros, y B, con 100 metros.

Entre los principales propósitos de esta obra destacan la mejora de la red vial de la región, con el fin de ofrecer mayor seguridad y accesibilidad a la población; así como la modernización de la gestión de la infraestructura vial, garantizando una operación más eficiente y de calidad en los servicios de transporte.

Asimismo, el proyecto facilitará el acceso a servicios básicos, especialmente en comunidades de escasos recursos, contribuyendo a promover un desarrollo social equilibrado en el área.

El acto de apertura de propuestas fue presidido por la Lic. Martha Alemán, Directora de Administración de Contratos del MOP, y contó con la participación del abogado Enzo Rodríguez, en representación de la Unidad de Asesoría Legal de esta Dirección.

 

 

Información de Contacto

  •   Paseo Andrews, Albrook – Edificio 810 y 811
  •   +507 507 9400
  •   +507 507 9400
311