Con fervor patriótico y compromiso con la nación, el Ministro de Obras Públicas, José Luis Andrade, participó de los actos conmemorativos del 4 de noviembre, el Día de los Símbolos Patrios, fecha que rinde homenaje a los emblemas que representan la historia, el orgullo y la identidad nacional: la Bandera, el Escudo y el Himno Nacional.
La jornada inició en el Palacio Presidencial, con el tradicional desayuno en el Salón Los Tamarindos, espacio de encuentro entre autoridades del Estado. Posteriormente, el Presidente de la República, José Raúl Mulino, encabezó la ceremonia oficial con la entrega del Pabellón Nacional a la abanderada de este año, Maritza Cedeño Vásquez, presidenta del Colegio Nacional de Abogados.
Como parte de la agenda institucional, el titular del MOP se desplazó junto a otras autoridades hacia la ruta 2 de los desfiles en la Vía España, donde presenció la participación de 34 delegaciones estudiantiles
Desde la tarima presidencial, el ministro Andrade observó con beneplácito la representación estudiantil de los 34 centros educativos, reconociendo su esfuerzo y patriotismo. También vitoreó la participación de las bandas independientes y las instituciones públicas, que con su música y marcialidad llenaron de orgullo y alegría a los presentes.
La conmemoración del 4 de noviembre fue instituida por la Ley 34 de 1949 y forma parte de las fiestas patrias, que comienzan el 3 de noviembre, con el aniversario de la Separación de Panamá de Colombia en 1903.
La Bandera Nacional, símbolo de paz y concordia, fue diseñada por Manuel E. Amador Guerrero y confeccionada por María Ossa de Amador.
El Escudo nacional fue elaborado por Nicanor Villalaz, mientras que la letra del Himno Nacional es de Jerónimo de la Ossa y la música de Santos Jorge.
En este contexto, la participación activa de autoridades como el Ministro Andrade, en los actos conmemorativos, refuerza el compromiso institucional con los valores democráticos, la cultura cívica y el desarrollo del país.