Avanza la rehabilitación de la Panamericana en Chiriquí y Veraguas
El Ministerio de Obras Públicas (MOP) continúa con la ejecución de uno de los proyectos viales más relevantes para la conectividad del país: el mantenimiento y rehabilitación de la carretera Panamericana, una vía que articula el tránsito entre las provincias de Chiriquí y Veraguas, y que impacta directamente a más de 800 mil personas.
Con un avance físico del 31.32 %, la intervención abarca dos segmentos estratégicos. El primero se extiende desde Santiago de Veraguas hasta la terminal de transporte de El Viguí, con una longitud aproximada de 71.29 kilómetros. El segundo comprende el tramo entre El Viguí y el puente sobre el río David (Risacua), sumando 113.95 kilómetros adicionales.
Los trabajos, a cargo del Consorcio Interamericana Oeste —integrado por las empresas ININCO y CUSA—, incluyen limpieza y desarraigue, tala controlada de árboles, despeje de cunetas en ambos sentidos de la vía, pintura de estructuras, remoción del pavimento deteriorado mediante perfilado y la posterior aplicación de una nueva carpeta asfáltica. Cada tarea responde a un protocolo técnico que busca garantizar la durabilidad de la vía y la seguridad de sus usuarios.
La carretera Panamericana, considerada el eje principal de conexión entre Chiriquí, Veraguas y Centroamérica, representa un pilar fundamental para el transporte de mercancías, el acceso a servicios básicos y el desarrollo del turismo y el comercio regional.
Este proyecto forma parte del plan nacional de mejoramiento y mantenimiento de la red vial del país, impulsado por el MOP.















