Inspeccionan afectaciones en la vía La Florecita-Atalaya en Veraguas
El Ministerio de Obras Públicas (MOP) en Veraguas realizó una inspección técnica en el tramo de la vía La Florecita-Atalaya, debido a la erosión del talud y deterioro que presenta la carretera tras las lluvias que han debilitado su estructura.
Durante el recorrido, el equipo de ingenieros identificó que el terreno posee una pendiente mínima que concentra el agua en un solo costado, lo que ha provocado que la cuneta izquierda profundice su cauce y genere erosión en la base del pavimento.
Humberto Della Togna, director regional del MOP, explicó que, aunque el paño aún no está comprometido, de continuar el arrastre de agua y la socavación, la afectación podría avanzar y representar un riesgo para los conductores. Por ello, señaló que se requiere un estudio más profundo para definir una solución estructural adecuada.
El funcionario detalló que, por ahora, se ejecutan trabajos paliativos como el perfilado de la superficie y la corrección de los huecos más críticos, medidas temporales mientras se restablece el suministro de asfalto caliente necesario para una intervención completa.
Della Togna agregó que tanto la planta de asfalto del MOP en El Roble como la planta privada que abastece a la región presentan desperfectos, lo que ha limitado la producción. Indicó que, una vez se supere esta situación y se inicie la temporada seca, se avanzará con los trabajos permanentes en la vía.
Este tramo es una ruta esencial de desahogo para la ciudad de Santiago, ya que conecta con la vía Panamericana y con el distrito de Atalaya, por lo que el MOP evalúa incluirlo en la propuesta presupuestaria para su rehabilitación total.












