Siete empresas presentan propuestas económicas para rehabilitación de camino de Parita Herrera.
Con el compromiso de fortalecer la competitividad regional, dinamizar el sector agropecuario, cultural y turístico de Azuero,, el Ministerio de Obras Públicas (MOP) recibió siete propuestas económicas para el proyecto de diseño, construcción, rehabilitación y mantenimiento de 16.57 kilómetros del camino de Parita, en la provincia de Herrera.
La licitación pública se realiza bajo la modalidad de “Llave en Mano”, con un precio de referencia de B/.8 millones. Las ofertas fueron entregadas de manera electrónica a través del sistema estatal “PanamaCompra”.
Las propuestas recibidas fueron:
| - Bocas Generation Company Inc. | B/.6,448,597.52 |
| - Consorcio Macasa-Retraneq (Mantenimiento de Camino S.A. y Relleno, Transporte y Equipo S.A.) | B/.6,310,159.32 |
| - Concor, S.A. | B/.6,984,260.56 |
| - Consorcio CYT Parita (Constructora Urbana S.A. y Toronto Global Holding Corp.) | B/.7,169,000.00 |
| - Consorcio Calles Centrales (Técnicos en Construcciones Generales S.A. – Tecogsa Y Explanan Filial Panamá EFP S.A.) | B/.6,498,983.82 |
| - Ingeniería Remodelaciones Civiles S.A. | B/.6,199,454.35 |
| - Consorcio Vial Parita (Constructora Meco S.A. y Constructora Meco Panamá S.A.) | B/.8,166,948.32 |
La agricultura es el eje central de su economía de Parita, seguida por la ganadería y actividades complementarias como la artesanía, el comercio y el turismo cultural.
En sus tierras se cultivan maíz, arroz, caña de azúcar, yuca y frijoles. También se producen frutas como melón y sandía, que encuentran salida comercial hacia otras provincias. La cría de ganado vacuno es significativa, tanto para carne como para leche, siendo común la ganadería extensiva en las áreas rurales del distrito.
Con este proyecto, el MOP busca no solo mejorar la infraestructura vial, sino también fortalecer la integración de Parita con el resto del país, impulsando la movilidad, el acceso a servicios básicos y el desarrollo económico local.















