Cadena Humana del MOP por la No Violencia contra la Mujer

Cadena Humana del MOP por la No Violencia contra la Mujer

En un acto de solidaridad, empatía y compromiso, colaboradores del Ministerio de Obras Públicas (MOP) se unieron en una cadena humana para alzar la voz con un mensaje firme: “¡No a la violencia contra la mujer!”, en conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.

 

 

En 1999, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) designó el 25 de noviembre como el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, fecha que rinde homenaje a las hermanas Mirabal, víctimas de un brutal asesinato en 1960 debido a su lucha contra la dictadura de Rafael Leónidas Trujillo en la República Dominicana.

En Panamá, la violencia doméstica sigue siendo el delito con mayor número de casos y, de acuerdo con especialistas, suele ser el antecedente más frecuente de los femicidios. Las cifras del Ministerio Público reflejan la gravedad de la situación: entre enero y octubre de 2025 se reportaron 13.490 denuncias por violencia doméstica, 5.238 delitos contra la libertad e integridad sexual y 13 femicidios.

El panorama se torna aún más preocupante al observar que septiembre fue el mes con mayor cantidad de denuncias por violencia doméstica, alcanzando 1.611 casos. A ello se suman 14 tentativas de femicidio y un nuevo crimen registrado en noviembre, lo que elevó a 14 el número de mujeres asesinadas en lo que va del año.

La cadena humana organizada por el MOP no fue solo un acto simbólico: fue un recordatorio de que las instituciones tienen un rol esencial en la sensibilización y en la construcción de entornos más seguros y libres de violencia.

 

 

 

 

 

 

Información de Contacto

  •   Paseo Andrews, Albrook – Edificio 810 y 811
  •   +507 507 9400
  •   +507 507 9400
311