Dos empresas presentan propuesta para rehabilitar 60.1 km de caminos en Tonosí-Cambutal

Dos empresas presentan propuesta para rehabilitar 60.1 km de caminos en Tonosí-Cambutal

Un paso decisivo para modernizar la infraestructura vial de Los Santos, dio el Ministerio de Obras Públicas (MOP) con la recepción de dos propuestas económicas para la licitación por mejor valor del proyecto de diseño, construcción, rehabilitación y mantenimiento de 60.1 kilómetros de caminos de producción que conectan Tonosí con Cambutal, con un precio de referencia de B/. 27 millones.

 

Durante la reunión virtual, presidida por Marta Alemán, directora de Administración de Contratos, se presentaron dos ofertas: Consorcio Tonosí (Asfalto Panameño S.A. e Ingeniería Remodelaciones Civiles) con una propuesta de B/. 25,8 millones, y el Consorcio Transeq–Copsa, con B/. 29 millones.

El alcance del proyecto incluye la rehabilitación de puentes gemelos sobre los ríos Joaquín y Viejo, así como de los puentes vehiculares sobre los ríos Tonosí, Guánico y Cambutal. También contempla el diseño y construcción de nuevos puentes vehiculares sobre la quebrada El Salamín y el río Jobero, reforzando la seguridad y resiliencia de la red vial.

La rehabilitación de estos caminos busca optimizar el transporte de cosechas, dinamizar la economía local y reducir costos de movilidad, limitaciones logísticas que afectan su competitividad. La región de Tonosí y Cambutal es reconocida como un epicentro agrícola, con producción de arroz, sandía, melón y tomate.

Más allá de facilitar el transporte de productos agropecuarios, el proyecto se enmarca en el plan del MOP para mejorar la seguridad y accesibilidad de los residentes, ampliar el acceso a servicios básicos en comunidades vulnerables y promover un desarrollo social más equitativo en la provincia.

 

 

Información de Contacto

  •   Paseo Andrews, Albrook – Edificio 810 y 811
  •   +507 507 9400
  •   +507 507 9400
311