Ministro Andrade expone retos del MOP ante nueva Comisión de Infraestructura Pública y Asuntos del Canal
El ministro de Obras Públicas, José Luis Andrade, acompañado del viceministro Iván De Ycaza, participó en el acto de postulación, juramentación e instalación de la Comisión de Infraestructura Pública y Asuntos del Canal de la Asamblea Nacional, presidida por el diputado José Pérez Barboni, para el segundo periodo 2025-2026.
Durante su intervención, el ministro Andrade expuso los principales retos asumidos desde su llegada al MOP, destacando el Plan de Recuperación de Vías Nacionales “Tapahuecos”, creado para atender una demanda prioritaria de la ciudadanía. En este marco, resaltó la rehabilitación de la vía Panamericana, donde ya se han ejecutado cinco proyectos Tapahuecos.
En cuanto al Cuarto Puente sobre el Canal de Panamá, Andrade señaló que al inicio de su gestión la obra presentaba apenas un 1 % de avance y carecía de una adecuada dirección. Actualmente registra un 24.04 % de progreso, y para asegurar su culminación en la fecha prevista —octubre de 2028— se creó la Oficina del Cuarto Puente.
El titular del MOP también destacó la atención a más de 120 proyectos de emergencia ocasionados por eventos climáticos en noviembre pasado, así como la ejecución del Programa de Recuperación Económica. En materia de licitaciones, informó que antes de finalizar septiembre se habrán adjudicado proyectos por B/. 474 millones, alcanzando un total superior a B/. 1,100 millones en inversiones durante su primer año de gestión.
En ese sentido, adelantó que se desarrollarán obras como la Ruta del Café, calles de Panamá y San Miguelito, Tolé – Alto Caballero – Sombrero de Caña, Solución Quebro – Varadero y Calobre – Reserva La Yeguada; así como el proyecto Olá – El Palmar – Tulú, ya listo para su ejecución.
Asimismo, resaltó el respaldo del viceministro De Ycaza en el proceso de modernización y reestructuración institucional, orientado a consolidar una entidad más eficiente y enfocada al servicio del país.
Para 2026, el MOP proyecta un plan integral de infraestructura con una inversión superior a B/. 600 millones, que destaca el lanzamiento de 18 nuevos proyectos Tapahuecos.
Tras su juramentación, el presidente de la comisión, diputado José Pérez Barboni, subrayó la importancia de este órgano legislativo para el desarrollo nacional y anunció que su primera gira de trabajo será en la provincia de Herrera. Reafirmó además su compromiso con la transparencia, la fiscalización de las obras y el uso adecuado de los recursos, con el objetivo de evitar proyectos inconclusos.
El MOP reitera su compromiso de trabajar de manera conjunta con la Asamblea Nacional para impulsar proyectos que fortalezcan la infraestructura vial y mejoren la calidad de vida de miles de panameños.